El Centro Cultural Hojalata celebra un importante hito en su biblioteca comunitaria al superar los mil intercambios de libros, consolidando su actividad permanente “Intercambio de Libros” como un espacio vivo de circulación lectora en Ñuble.
Para realizar un intercambio de libros, la dinámica es sencilla: los y las asistentes deben traer un libro para llevarse otro de la biblioteca comunitaria que se encuentra en el mismo centro cultural, reflejando de esta forma una oportunidad para renovar lecturas y compartir el gusto por la lectura.
Esta actividad forma parte del cronograma de actividades en el marco del Plan de Gestión financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
El punto de intercambio de libros está disponible de lunes a viernes, de 15:00 a 20:00 hrs, durante todo el año. Cabe destacar que, antes de realizar el intercambio, el equipo del centro cultural revisará los libros para asegurarse de que estén en buenas condiciones, es decir, que no les falten páginas y que no presenten manchas o daños significativos.
Para la directora del Hojalata.- Arte y Cultura, Jana Veselá, alcanzar la meta de mil intercambios es sinónimo de progreso e interés por la cultura: «Desde 2019, este espacio ha recibido libros de diversos géneros, como literatura universal, fantasía, historia, salud, mangas, obras de teatro, poesía, entre muchos otros. Con el regreso a la presencialidad en 2022, comenzamos a recibir numerosas donaciones que impulsaron significativamente el crecimiento de esta actividad en Chillán. Hemos observado una creciente fidelización del público y seguimos trabajando con un fuerte enfoque en la sustentabilidad y el acceso a la lectura”.
Otro de los espacios que ofrece el centro cultural es la “Fanzinoteca” que invita a la creación, donación y consulta de publicaciones independientes. En ella se resguarda y comparte el fanzine: una publicación artesanal que aborda temas culturales, artísticos o sociales desde miradas personales y alternativas, fomentando así la circulación de ideas y expresiones fuera de los circuitos tradicionales.
Además, Centro Cultural Hojalata es un nuevo punto de distribución de la Revista Catáloga, cuya edición número 9, titulada “Feminismos y territorios”, busca visibilizar diversas perspectivas culturales y sociales. A través de esta iniciativa, el centro cultural reafirma su compromiso con la difusión de contenidos culturales en la región. Los ejemplares están disponibles para retiro de lunes a viernes, entre las 15:00 y 20:00 horas, en el centro cultural, ubicado en calle 18 de Septiembre 175, Chillán.
Hojalata es un centro cultural que busca fortalecer una comunidad en torno al arte y la cultura local chillaneja, promoviendo la participación activa de las personas en un entorno respetuoso de las diversidades y expresiones de identidad. Su misión es fomentar el desarrollo artístico y cultural del territorio, garantizando un espacio libre y seguro para la expresión creativa.
Hojalata.- Arte y Cultura es parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile.
Alinne Toro |