Este viernes, la municipalidad de Chillán Viejo realizó una importante presentación a
la directora y centro de padres y apoderados de la escuela rural de Quilmo, revelando
un ambicioso proyecto destinado a la ampliación y mejoramiento de la infraestructura
del establecimiento. Este plan tiene como objetivo optimizar las condiciones de
habitabilidad, funcionalidad y confort, proporcionando un entorno adecuado para
estudiantes, docentes y personal educativo.
La intervención contemplará la construcción de 187 metros cuadrados, que estarán
destinados a la habilitación de dos salas de clases adicionales, una sala de profesores y
nuevos servicios higiénicos para alumnos. Este incremento en el espacio físico
responde a la creciente matrícula y las necesidades específicas del cuerpo docente,
asegurando que cada alumno reciba una educación de calidad en condiciones
adecuadas.
Durante la presentación, el alcalde de Chillán Viejo enfatizó la importancia que tiene la
educación para la administración municipal, afirmando que “analizamos temas que
son relevantes. El primero, sin ninguna duda, tiene toda nuestra atención, tiene que
ver con una conservación del establecimiento. Estamos terminando, ya la parte de
ingeniería, y queremos presentar el proyecto en los meses venideros. Creemos que la
inversión, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional al cual vamos a
postular, deberían ser más de 400 millones de pesos. Así que la directora y los
apoderados quedaron muy contentos al ver que efectivamente, como lo habíamos
anunciado hace algunos meses atrás, íbamos a avanzar en esta materia”, dijo el alcalde
de Chillán Viejo Jorge del Pozo.
El proyecto, próximo a postularse ante el Gobierno Regional, incluye una serie de
mejoras como lo es el reemplazo de ventanas y puertas, además de la aplicación de
nuevas pinturas, lo que ayudará a optimizar la eficiencia energética del
establecimiento y a crear un ambiente más confortable para el aprendizaje. También
está el reacondicionamiento de los baños y se contemplan trabajos de renovación en
los pavimentos interiores, así como en los cielos y pinturas de salas de clases
existentes, el comedor, oficinas y la sala de integración. Estas mejoras buscan
revitalizar los espacios y hacerlos más acogedores.
“Estamos todos felices, la verdad que tenemos mucha fe en que esto va a salir siempre
por el bienestar de todos los quimitos y quilmitas que estamos atendiendo
actualmente. La matrícula subió, por lo tanto, estamos apretaditos, así que la
necesidad de la ampliación es fundamental y el interés del alcalde es maravilloso para
poder mejorar el bienestar de toda la comunidad educativa, funcionarios, alumnos,
apoderados, así que estamos felices y tenemos mucha fe de que esto salga adelante”,
recalcó la directo del establecimiento Pilar Navarrete.
Cabe destacar que el proyecto también incorpora la rehabilitación del sistema de
iluminación interior, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética y las
condiciones lumínicas de los espacios educativos. Todos estos cambios permitirán
experimentar un cambio significativo a los estudiantes de la escuela de Quilmo.
“Felicitar al alcalde, a su equipo, porque creo que a pesar de que se sabe que en siete
meses más la educación pública se va a traspasar a un nuevo servicio, igual se ha
seguido trabajando y proyectando mejoras a los establecimientos, porque el alcalde
entiende que las familias y los niños son de la comuna y por lo tanto hay que construir
a su bienestar y a una mejor educación pública. Así que muy contento porque se ha
seguido trabajando en proyectos de mejoramiento, de infraestructura, en este caso la
escuela de Quilmo”, sostuvo el director ejecutivo del SLEP Valle Diguillín, Claudio
Guiñez.