Embarazadas, estrategia capullo y enfermos crónicos son los grupos con menor cobertura de Influenza de la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025. Los equipos de inoculación siguen desplegados con el objetivo de llegar a todos los territorios. Con el aumento en la circulación de virus respiratorios, la vacunación se posiciona como una de las herramientas más efectivas para proteger la salud de la población. En este contexto, desde el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) se han reforzado los operativos territoriales con el propósito de acercar esta prestación y facilitar el acceso del público objetivo. “De acuerdo con datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), hemos protegido a un total 54,62% de población objetivo contra la Influenza. Estas cifras nos indican que aún queda mucho camino por recorrer en cuanto a la cobertura, por lo que seguimos desplegándonos por la región con el objetivo de fortalecer esta estrategia e incrementar el nivel de cobertura regional”, explicó la Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño. Asimismo, la autoridad agregó: “Actualmente, hemos inoculado a un 67,96% de recién nacidos y lactantes contra el Virus Respiratorio Sincicial, con el medicamento monoclonal Nirsevimab, estrategia gratuita que obtuvo exitosos resultados durante el 2024”. Consecuencias de las enfermedades respiratorias Por su parte, el Subdirector de Gestión Asistencial, Dr. Max Besser Valenzuela indicó
que: “Es importante señalar que el no vacunarse implica exponerse a un mayor riesgo de hospitalización, complicaciones de salud e incluso la muerte, en los casos más severos. Las secuelas pueden ser múltiples, como daño pulmonar permanente, asma post-infecciosa, insuficiencia respiratoria, complicaciones cardiovasculares, debilidad general, entre otras, por lo que es crucial adelantarse y estar protegido a tiempo”. “Hemos visto como se han incrementado las consultas por patologías respiratorias, así como también las hospitalizaciones en nuestros establecimientos, por ello el llamado es a que quienes son parte de los grupos objetivo, especialmente los que registran un
bajo porcentaje, se sumen a este proceso crucial para su salud”, enfatizó el especialista Acercando la vacunación Eugenia Riveros Pincheira, Subdirectora de Gestión de los Cuidados de Enfermería del SSÑ, indicó qué: “Actualmente contamos con más de 60 puntos de vacunación distribuidos en todo el territorio, sumándose a contar de hoy un nuevo dispositivo, ubicado en el Jumbo Panamericana, de 10:0 a 19:00 horas. Asimismo, se mantiene el punto del Líder de Avda. Collín y se modificó el horario del establecido en el Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE) del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, que funcionará de lunes a miércoles, de 9:00 a 12:30 horas”. Para conocer tu punto de inmunización más cercano, visita serviciodesaludnuble.cl o a nuestras redes sociales.
comunicaciones saludnuble