En las pescaderías del Mercado Municipal de Chillán, junto con recorrer los distintos locales, las autoridades abordaron detalles de las medidas de fiscalización que se han estado realizando a nivel regional.
Chillán, 16 de abril de 2024. Ad portas del fin de semana en que los pescados y mariscos son los más cotizados, el Delegado Presidencial Regional, Rodrigo García Hurtado; el Seremi de Seguridad Pública, Jorge Muñoz Álvarez; el Seremi de Salud (s), Gustavo Rojas Venegas; el Director Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Pablo Lazo, y el Teniente Coronel Juan José Moraga de Carabineros de Chile, se refirieron a los trabajos y medidas que se han estado impulsado.
Al respecto se refirió el Delegado Presidencial Regional, Rodrigo García Hurtado, quien señaló que “hay un reforzamiento de las fiscalizaciones a raíz de semana santa. Sabemos que durante estos días el consumo de pescados y marisco aumenta y, por lo tanto, tanto Sernapesca, como el Servicio de Salud e Impuestos Internos, han reforzado las fiscalizaciones de la cadena de estos productos, desde la pesca, el transporte y la comercialización, resguardando especialmente la cadena de frío. Hacemos un llamado a todos los consumidores a que compren mariscos en lugares autorizados, porque es la forma de resguardar la salud de la población”.
Por su parte, el Seremi de Seguridad Pública, Jorge Muñoz, señaló que “esto es parte de un plan robusto de fiscalización que estamos desarrollando de manera conjunta e intersectorial, las cuales se estarán desarrollando en distintos puntos del territorio durante estos días previos al fin de semana largo. Estas fiscalizaciones son rigurosas, porque sabemos que el tránsito por las rutas de ñuble es un paso necesario de cada uno de los vehículos que trasladan este tipo de mercaderías”.
Desde la Secretaría Regional de Salud, el Seremi (s) Gustavo Rojas abordó las diversas fiscalizaciones que se han realizado hasta el momento en la región. “Son 76 las fiscalizaciones que hemos realizado a lo largo de todo el territorio de Ñuble, correspondiendo a 40 locales y 36 vehículos. Se han cursado hasta la fecha 3 sumarios sanitarios, que han dado como resultado 61 kilos de decomiso de mariscos por no presentar trazabilidad y uno, en particular, por presentar deficiencia”. Además, la autoridad sanitaria agregó que “hacemos el llamado a la comunidad a mantener refrigerados los mariscos, el lavado de manos antes de manipularlos y durante el proceso, además de no hacer cruce entre alimentos cocidos y crudos”, señaló.
Pablo Lazo, Director Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de Ñuble, abordó los trabajos que como servicio han estado impulsando a nivel macrozonal y regional. Al respecto señaló que “estamos en la campaña Pesca Responsable y Consumo Seguro, el que partió para nosotros el primer día de abril. Para nosotros como institución a nivel nacional damos el inicio de Semana Santa con múltiples fiscalizaciones para resguardar a la comunidad. Agradecemos al Comité Regional de Fiscalización que está integrado por la Seremi Salud, SAG, Servicio de Impuestos Internos, entre otras instituciones, que nos ayudan en las fiscalizaciones y controles en ruta de camiones y lugares de expendio y venta de productos del mar.
A su vez, el director regional agregó que “en ese sentido, podemos señalar que llevamos más de 15 toneladas fiscalizadas en la región, sobre todo en la última semana. Hemos visto un muy buen cumplimiento de las normativas y de la trazabilidad de los productos que se comercializan en la región”, cerró.
Finalmente, el Teniente Coronel Juan José Moraga de Carabineros de Chile, afirmó que “hemos estado desde la semana pasada cooperando en los distintos servicios de control y fiscalización junto a Sernapesca y junto al Servicio de Salud y lo vamos a seguir realizando. Vamos a estar también con un plan de fiscalización en los distintos terminales de la región para controlar la llegada de los visitantes por este fin de semana largo, además de controles aleatorias por las distintas arterías principales y rutas de la región para que el desplazamiento de las personas se realice de la mejor manera posible y evitemos hechos lamentables como accidentes de tránsito. Las correspondientes a pescados y mariscos comenzaron el lunes de la semana pasada y se mantendrán hasta el sábado, mientras que en materia de tránsito se realizarán desde este jueves hasta el domingo en la noche. Todos los controles y fiscalizaciones de tránsito se realizarán con dispositivos de alcotest”, señaló.
Preferir productos seguros y frescos
Un lugar emblemático de Chillán es la Plaza Sargento Aldea, lugar en el que se encuentra una gran variedad de productos, entre ellos las tan concurridas pescaderías. Consultada sobre los precios que actualmente tienen los productos del mar, América Carrasco, propietaria de una de las pescaderías señaló que “los precios han variado muy poco. Hay sierras a $5.000 el kilo; reinetas a $7.000; el austral vale $6.000; los mariscales a $6.000; el marisco subió $500. También hay cholgas $3.000, la almeja a $4.000 y los choros a $2.500. Los precios se van a mantener”, cerró.
Es importante señalar que durante este fin de semana continuarán los operativos de fiscalización en toda la macrozona centro incluyendo a la región de Ñuble.
Jordan Venegas Barrera