· Durante dos jornadas en Concepción, encargadas y encargados municipales de cultura de las 33 comunas de la región participaron en el Laboratorio Red Cultura 2025, instancia organizada por el Departamento de Ciudadanía Cultural de la Seremi de las Culturas del Biobío para presentar la planificación programática y operativa del año.
Concepción fue sede del LAB Red Cultura 2025, encuentro que reúne a las y los encargados de cultura de los 33 municipios de la Región del Biobío, además de representantes de las infraestructuras y corporaciones culturales. La iniciativa, impulsada por el Departamento de Ciudadanía Cultural de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Biobío, tuvo como propósito presentar la planificación programática y operativa del programa Red Cultura para este año, además de fortalecer el trabajo en red de los equipos municipales.
La coordinadora del Departamento de Ciudadanía Cultural de la Seremi de las Culturas del Biobío, Daisy Retamal, destacó que este tipo de encuentros son fundamentales para articular esfuerzos regionales. “El LAB Red Cultura es una oportunidad concreta para escucharnos, compartir buenas prácticas y mirar en conjunto los desafíos que tenemos por delante en materia de gestión cultural local y comunitaria. Es un ejercicio de descentralización y de participación ciudadana, porque todo el quehacer de la unidad de Ciudadanía Cultural está basado en la promoción de los derechos culturales. En este sentido, la articulación con los municipios es clave para que las políticas culturales lleguen con sentido y pertinencia a los territorios”.
Las jornadas se desarrollaron durante el 8 y 9 de abril en la Sala Federico Ramírez de la Municipalidad de Concepción, espacio que acogió a representantes comunales provenientes de diversos territorios de la región.
El espacio, facilitado por el Encargado Regional de Red Cultura, Mauricio Vergara, contempló la presentación del programa y un espacio para socializar el organigrama institucional junto a la oferta programática de la Seremi del Biobío. Posteriormente, las y los asistentes participaron en la dinámica “Tendedero Social”, herramienta orientada a fomentar vínculos y redes colaborativas entre los equipos comunales. “Además, el programa incluye un taller de rendición de convenios, clave para robustecer la gestión administrativa de los municipios, y espacios de trabajo orientados a abordar estrategias de sostenibilidad para los Planes Municipales de Cultura (PMC) y Planes de Gestión (PG)”, destacó Vergara.
Red Cultura 2025 reafirma el compromiso institucional con el fortalecimiento de la gestión cultural local y la participación activa de los municipios en el desarrollo cultural de sus comunidades.
Sobre el Programa Red Cultura
Red Cultura es un programa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, desarrollado por el Departamento de Ciudadanía Cultural de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes. Está presente en todas las regiones del país y busca contribuir al desarrollo cultural a nivel local y nacional, desde ciudadanías diversas, activas e incidentes en la política pública cultural.
El programa se sustenta en los enfoques culturales de derecho y de territorio, consagrados en la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales (UNESCO, 2005).