● Con este hito, la entrada en vigencia de la norma iniciará 30 días después de la publicación del documento en el Diario Oficial.
La Contraloría General de la República notificó la toma de razón del reglamento que busca regular a las Empresas de Aplicaciones de Transportes (EAT). Se trata de un acto administrativo histórico para el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), debido a que este paso permitirá dar curso a la próxima entrada en vigencia de esta normativa.
Para el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, la ratificación de la propuesta por parte de Contraloría “sin duda alguna, nos permite cerrar un trabajo intenso realizado durante todos estos meses por nuestros equipos técnicos, y que siempre buscó avanzar en una propuesta que no sólo permitirá regular una modalidad que ya operaba de facto, sino también, bajo estándares de seguridad para conductores y pasajeros, además de establecer reglas claras y que ya existen para otros modos de transporte”.
De manera local, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, Javier Isla Figueroa, destacó la importancia de la toma de razón de la Ley, ya que, a partir de su próxima entrada en vigencia se implementará un cambio trascendental para el resguardo de los usuarios.
“Esta futura Ley pone en el centro de nuestras exigencias a las personas y su seguridad, permitiendo que los usuarios sepan que quien los traslada no tiene condenas, que es un conductor profesional, que el auto cumple con estándares de seguridad mínimos, que si pasa algo hay donde ir a reclamar y si la empresa no responde existe una institución, como el Sernac, que podrá acoger su denuncia”, aseveró.
Finalmente, respecto al proceso, cabe señalar que, tras la publicación del reglamento en el Diario Oficial, correrá un plazo legal de 30 días para la entrada en vigencia de la norma, iniciando así el proceso de inscripción oficial de las EAT en el país.
Claudia Morales Alarcón