VALPARAISO.- El senador PPD, Pedro Araya, integrante de la comisión de Constitución de la Cámara, salió al paso de la reforma al sistema político y electoral que sigue entrampada tras la introducción de una indicación sustitutiva reescribiendo su redacción por parte del Gobierno. Esto agitó La tramitación y recibió críticas. Araya señaló que «es una reforma bastante modesta, porque no atacaba los problemas de fondo». Añadió que el «Gobierno dejó caer la reforma y le tiró la cadena,
porque propuso una indicación que no guarda relación con temas que se habían discutido». Y agregó que «da a impresión que el Gobierno distrae la discusión y al final del día no avance, porque afecta los intereses del Frente Amplio. Deben haber estado con la calculadora en mano», puntualizó. El diputado de la UDI Sergio Bobadilla anunció la presentación de una moción de censura contra la presidenta de la Comisión de Educación, Emilia Schneider, Frente Amplio. La decisión se dio en medio de la votación del proyecto del Gobierno que pone fin a las deudas del CAE y de otros créditos estudiantiles, y que además crea un nuevo instrumento de financiamiento público para la educación superior.
«El presidente de una comisión siempre debe actuar en forma ecuánime. Ella ha actuado en forma arrogante. Creemos que se ha transformado en una verdadera vocera de gobierno, porque uno le hace consultas al ministro o al subsecretario y quien contesta es ella. Por eso tomé la decisión de censurarla», declaró el diputado. Frente a esto, Schneider contestó que «estamos acostumbrados a estas medidas que dilatan la discusión por parte de la derecha, porque no quieren darles una respuesta a esas familias de la clase media que viven acogotadas por las deudas por estudiar». Además, la presidenta de la comisión señaló que «la oposición se ha dedicado, no solamente a dilatar el debate, sino a presentar indicaciones indignantes para que las familias paguen más», afirmó.
Agencia orbe