El fiscal nacional, Ángel Valencia, sostuvo que recibió mucha «crítica intencionada» en medio de las investigaciones de casos de corrupción y la polémica por las filtraciones en el Ministerio Público. Valencia dijo que «el estándar de reserva es bastante alto. Hay incidentes y los investigamos cuando se producen, pero en general es bastante eficaz», apuntó. El fiscal añadió que «donde está el riesgo más relevante es en el momento en que la ley nos obliga a entregar copias de los antecedentes a terceros, particularmente a los intervinientes». «Como las leyes no establecen sanciones para quienes entreguen esta información a la prensa o a otras instituciones, la posibilidad de que eso se filtre es muy alto, porque hay intereses y hay más bien incentivos mal puestos», añadió. Sobre posibles pagos para estas filtraciones, Valencia recalcó que «si el gobernador Orrego cuenta con antecedentes de esa naturaleza, que son gravísimos, su deber como funcionario es denunciar y ponerlos a disposición de la justicia. Si no los tiene, todavía tiene tiempo para explicar porqué dijo una cosa tan grave como esa». Valencia explicó que, «Cuando una causa se politiza o son causas que tienen externalidades políticas, la política se involucra en esto y mucha de la crítica que recibimos no es una crítica que sea jurídica o que apunte a mejorar nuestra institucionalidad. Ella simplemente va a descalificarnos para poder debilitar la autoridad institucional», sentenció.
Agencia Orbe