
SANTIAGO.-El subsecretario del Interior, Luis Cordero, abordó la molestia que el Ministerio Público manifestó sobre el recorte de 7 mil millones en su presupuesto. Una definición que significó críticas al Gobierno, mientras este destaca que la rebaja fue zanjada en la votación del Presupuesto 2025 y que se aplicará en general para todos los ministerios, salvo excepciones en salud y las policías. Con todo, el fiscal nacional, Ángel Valencia, ha hecho público su rechazo y reconoció que hay una tesis al interior del Ministerio Público que interpreta el recorte como una represalia sobre las investigaciones que la entidad está llevando a cabo. Sobre esto último se refirió Cordero. «Yo me voy a hacer cargo de las inquietudes del Fiscal Nacional y no voy a hacer cargo de inquietudes anónimas de fiscales». Además, apuntó que «la Contraloría también podría decir que, dado que fiscaliza al Ejecutivo, cualquier ajuste presupuestario que se realice, una especie de respuesta, expresaría las medidas que ha dado. O sea, yo creo que es un argumento que es insostenible, sencillamente». Sobre la observación del Fiscal Nacional, reparó que «expresó otra cosa que yo creo que es necesario advertir».
Cordero añadió que, «Él ha dicho que ha mantenido una relación problemática con el Ministerio de Hacienda, y yo creo que es conveniente, no sólo para él, sino que para todos quienes nos escuchan, que en Chile no hay autonomías presupuestarias. Usted puede tener autonomías constitucionales desde el punto de vista funcional, pero no hay autonomías.
Agencia Orbe