La diputada y presidenta del Partido Social Cristiano (PSC), Sara Concha, expresó su profundo rechazo y preocupación por las irregularidades asociadas a la compra de la casa del expresidente Salvador Allende, operación en la cual están involucradas la ministra de Defensa, Maya Fernández, y la senadora Isabel Allende. La parlamentaria enfatizó que dicha transacción incumple la normativa vigente, ya que la ley prohíbe expresamente que los ministros puedan celebrar contratos con el Estado.
En sus palabras, la diputada calificó la situación como un “bochorno” y un “hecho vergonzoso”, acusando al gobierno de actuar con un nivel de desprolijidad inadmisible. «El gobierno parece tener el síndrome de Poncio Pilatos, expertos en lavarse las manos. Es fundamental conocer y respetar las normas constitucionales que nos rigen», señaló la líder del PSC.
La parlamentaria aseguró el respaldo de su partido a la solicitud de enviar a la responsable de esta situación al Tribunal Constitucional, reiterando la importancia de garantizar el cumplimiento de la ley en todas las instancias de gobierno. «Lo básico para quienes estamos en la función pública es conocer y respetar las normas. Esto debe avanzar, y por supuesto, lo respaldaremos», afirmó.
Además, destacó la necesidad de priorizar la inversión en espacios patrimoniales ya existentes, en lugar de adquirir nuevas propiedades. «En nuestro país existen innumerables lugares que ya son patrimonio y están descuidados, particularmente en regiones, donde la inversión es urgente y necesaria. Antes de avanzar en la adquisición de nuevas propiedades, el gobierno debería enfocar sus recursos en proteger y revitalizar lo que ya tenemos», agregó.
Finalmente, la diputada Sara Concha instó al gobierno a reflexionar sobre su forma de gobernar y a actuar con mayor prolijidad en sus decisiones tras advertir que «es imperativo que se corrijan estas prácticas y se priorice la transparencia y el respeto a la ley en todas las acciones del Ejecutivo».
Isabel