El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Antonio Marchant, junto al alcalde de San Nicolás, Víctor Toro y el director de Serviu, Roberto Grandón, encabezaron la entrega del primer conjunto habitacional industrializado de la región. La nueva Villa Los Jardines tuvo una inversión de más de $3.718 millones en subsidios y benefició a 84 familias del Comité “Lomas de Puyaral”.
“En Ñuble, el Plan de Emergencia Habitacional ha sido vanguardista, hemos cumplido con las familias que más años llevan esperando y con el comité ‘Lomas de Puyaral’ dimos el primer paso hacia la industrialización. Es importante impulsar esta línea de construcción porque se diversifica el acceso a la vivienda y se disminuyen los tiempos de ejecución, lo que es fundamental para abordar la crisis habitacional, por lo mismo, tenemos más proyectos encaminados, como ‘Peumayen’ en Chillán y ‘Nuevo Sol de Quillón’”, informó Antonio Marchant.
Por su parte, Flor Vergara Cea, presidenta del comité, se mostró emocionada y comentó: “tuvimos muchos tropiezos para seguir avanzando, pero la esperanza nunca la dejamos, siempre supimos que con unidad y esfuerzo podíamos seguir luchando y lograr este sueño que nos cambió la vida, así que demasiado feliz y agradecida de todos quienes nos apoyaron, en especial a mi directiva, Ximena Parra y Flor Vergara Villarroel”.
“Este es un proyecto innovador, en donde la estructura pre fabricada se trasladó en camiones y luego se montó en fundaciones de hormigón armado. Por lo mismo, las viviendas industrializadas disminuyen los residuos y aceleran el proceso constructivo entre un 40 a 50%, además no requieren permiso de edificación, ni recepción municipal, son viviendas que están certificadas en nuestro ministerio y se destacan por el confort térmico”, detalló el director de Serviu.
“Este es el resultado del esfuerzo del comité, pero también hay un final feliz porque hubo mancomunión de voluntades, la municipalidad apoyó constantemente y construyó la ampliación de la planta de tratamiento con fondos del Gobierno Regional, así conectarse al alcantarillado del pueblo, también ayudó la política habitacional del actual gobierno, ya que tomó la decisión de invertir en la construcción de viviendas, fijando metas altas, en cantidad y calidad”, comentó el alcalde Toro.
El comité “Lomas de Puyaral” en su mayoría está compuesto por mujeres, las nuevas viviendas varían entre 50 y 64 m2 y están emplazadas en Calle Arturo Prat, a cuadras del Cesfam de la comuna, además la nueva villa cuenta con sede multiuso y más de 500 m2 en áreas verdes.