Escucha Radio Stellar FM
miércoles, 21 mayo 2025
Radio Stellar FM
Tarifario SERVEL ya disponible
  • Inicio
  • Local
    Ñuble se prepara para la implementación de licencia digital con última jornada de capacitación regional

    Ñuble se prepara para la implementación de licencia digital con última jornada de capacitación regional

    Con prisión preventiva  fue formalizado por homicidio frustrado en contra de Carabinero

    Con prisión preventiva fue formalizado por homicidio frustrado en contra de Carabinero

    ¿Eres de Ñuble y te preparas para los 10 o 21K de la Maratón de Santiago? Aún estás a tiempo de llegar bien al gran día

    Maratonista chillanvejana de 72 años sorprende en la última Maratón de Santiago

    Servicio de Salud Ñuble destaca los beneficios de la Hospitalización Domiciliaria

    Servicio de Salud Ñuble destaca los beneficios de la Hospitalización Domiciliaria

  • Nacional
    Ley 21.642: Así se Regulará el Uso y Comercialización de Cigarrillos Electrónicos en Chile

    Ley 21.642: Así se Regulará el Uso y Comercialización de Cigarrillos Electrónicos en Chile

    Contraloría detecta que más de 25 mil funcionarios públicos viajaron fuera del país mientras tenían licencia médica

    Contraloría detecta que más de 25 mil funcionarios públicos viajaron fuera del país mientras tenían licencia médica

    Fatal accidente en Chiguayante región del Bío -Bío deja personas fallecidas

    En prisión preventiva quedó el chofer del bus que volcó en Chiguayante

    Colo Colo y Ñublense igualaron en el Monumental por la liga de primera ambos siguen cerca de la parte baja

    Colo Colo y Ñublense igualaron en el Monumental por la liga de primera ambos siguen cerca de la parte baja

  • Internacional
    Abogado querellante y representante de las familias de tripulantes de la lancha Bruma, abordó la existencia de restos biológicos en la embarcación

    Nuevos ataques del Ejército israelí provocaron la muerte de al menos 38 palestinos en la madrugada de este martes

    Nicolas Sarkzoy se encuentra en libertad condicional y ya no porta el brazalete electrónico que se le colocó

    Nicolas Sarkzoy se encuentra en libertad condicional y ya no porta el brazalete electrónico que se le colocó

    China anunció  amplio paquete de medidas dirigidas a empresas estadounidenses

    Donald Trump culminó este viernes en Emiratos Árabes Unidos una gira por países del Golfo

    Científicos descubrieron que el cerebro usa un mecanismo dual para aprender por el método ensayo y error

    Científicos descubrieron que el cerebro usa un mecanismo dual para aprender por el método ensayo y error

  • Espectáculos
    “Letras del Carbón” irradiará el patrimonio con una atractiva feria en la Biblioteca Municipal de Concepción

    “Letras del Carbón” irradiará el patrimonio con una atractiva feria en la Biblioteca Municipal de Concepción

    Se apaga la Voz de Ñuble Fallece Carlos Ávila a los 73 años

    Se apaga la Voz de Ñuble Fallece Carlos Ávila a los 73 años

    Ñuble se llenó de arte, intervenciones y conversaciones en torno a la Semana de la Educación Artística

    Ñuble se llenó de arte, intervenciones y conversaciones en torno a la Semana de la Educación Artística

    REGIÓN DE LOS RÍOS SE CONSOLIDA COMO CAPITAL CERVECERA MUNDIAL CON LA COPA CERVEZAS DE AMÉRICA 2025

    REGIÓN DE LOS RÍOS SE CONSOLIDA COMO CAPITAL CERVECERA MUNDIAL CON LA COPA CERVEZAS DE AMÉRICA 2025

  • Podcasts
  • Descarga la app
    • Android
    • iPhone
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
    Ñuble se prepara para la implementación de licencia digital con última jornada de capacitación regional

    Ñuble se prepara para la implementación de licencia digital con última jornada de capacitación regional

    Con prisión preventiva  fue formalizado por homicidio frustrado en contra de Carabinero

    Con prisión preventiva fue formalizado por homicidio frustrado en contra de Carabinero

    ¿Eres de Ñuble y te preparas para los 10 o 21K de la Maratón de Santiago? Aún estás a tiempo de llegar bien al gran día

    Maratonista chillanvejana de 72 años sorprende en la última Maratón de Santiago

    Servicio de Salud Ñuble destaca los beneficios de la Hospitalización Domiciliaria

    Servicio de Salud Ñuble destaca los beneficios de la Hospitalización Domiciliaria

  • Nacional
    Ley 21.642: Así se Regulará el Uso y Comercialización de Cigarrillos Electrónicos en Chile

    Ley 21.642: Así se Regulará el Uso y Comercialización de Cigarrillos Electrónicos en Chile

    Contraloría detecta que más de 25 mil funcionarios públicos viajaron fuera del país mientras tenían licencia médica

    Contraloría detecta que más de 25 mil funcionarios públicos viajaron fuera del país mientras tenían licencia médica

    Fatal accidente en Chiguayante región del Bío -Bío deja personas fallecidas

    En prisión preventiva quedó el chofer del bus que volcó en Chiguayante

    Colo Colo y Ñublense igualaron en el Monumental por la liga de primera ambos siguen cerca de la parte baja

    Colo Colo y Ñublense igualaron en el Monumental por la liga de primera ambos siguen cerca de la parte baja

  • Internacional
    Abogado querellante y representante de las familias de tripulantes de la lancha Bruma, abordó la existencia de restos biológicos en la embarcación

    Nuevos ataques del Ejército israelí provocaron la muerte de al menos 38 palestinos en la madrugada de este martes

    Nicolas Sarkzoy se encuentra en libertad condicional y ya no porta el brazalete electrónico que se le colocó

    Nicolas Sarkzoy se encuentra en libertad condicional y ya no porta el brazalete electrónico que se le colocó

    China anunció  amplio paquete de medidas dirigidas a empresas estadounidenses

    Donald Trump culminó este viernes en Emiratos Árabes Unidos una gira por países del Golfo

    Científicos descubrieron que el cerebro usa un mecanismo dual para aprender por el método ensayo y error

    Científicos descubrieron que el cerebro usa un mecanismo dual para aprender por el método ensayo y error

  • Espectáculos
    “Letras del Carbón” irradiará el patrimonio con una atractiva feria en la Biblioteca Municipal de Concepción

    “Letras del Carbón” irradiará el patrimonio con una atractiva feria en la Biblioteca Municipal de Concepción

    Se apaga la Voz de Ñuble Fallece Carlos Ávila a los 73 años

    Se apaga la Voz de Ñuble Fallece Carlos Ávila a los 73 años

    Ñuble se llenó de arte, intervenciones y conversaciones en torno a la Semana de la Educación Artística

    Ñuble se llenó de arte, intervenciones y conversaciones en torno a la Semana de la Educación Artística

    REGIÓN DE LOS RÍOS SE CONSOLIDA COMO CAPITAL CERVECERA MUNDIAL CON LA COPA CERVEZAS DE AMÉRICA 2025

    REGIÓN DE LOS RÍOS SE CONSOLIDA COMO CAPITAL CERVECERA MUNDIAL CON LA COPA CERVEZAS DE AMÉRICA 2025

  • Podcasts
  • Descarga la app
    • Android
    • iPhone
Escucha Radio Stellar FM
Radio Stellar FM
No Result
View All Result

Larvas del suelo: claves para prevenir pérdidasen frutales durante otoño en Ñuble

Andy Sepúlveda by Andy Sepúlveda
mayo 19, 2025
in Local
0
Larvas del suelo: claves para prevenir pérdidasen frutales durante otoño en Ñuble
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Especialistas en manejo de plagas del suelo advierten que esta es la temporada crítica para detectar larvas que atacan raíces en frutales. El monitoreo oportuno, la
identificación correcta de especies y el uso de controladores biológicos son esenciales para evitar daños irreversibles en los huertos de la región.

Con la llegada del otoño, los huertos frutales de la región de Ñuble enfrentan una amenaza silenciosa pero de alto impacto: las larvas del suelo. Diversas especies de insectos en estado larval se alimentan de las raíces de los árboles, debilitando su sistema radicular, reduciendo su capacidad de absorber agua y nutrientes, y provocando una caída en la producción futura e incluso la muerte de plantas. Frente a esto, especialistas en entomología y manejo agroecológico llamaron a los productores a actuar de manera preventiva. “El monitoreo es clave, porque el ataque de larvas a las raíces de la planta reduce considerablemente su volumen radicular, lo que limita su desarrollo para la próxima temporada y facilita el ingreso de enfermedades del suelo”, explicó el investigador INIA Quilamapu y Director del Proyecto de Fruticultura Sostenible y Resiliente al Cambio Climático en la Región de Ñuble, Dr. Jorge Retamal; iniciativa que en su respectivo Ciclo de
Capacitaciones, aborda el monitoreo y mitigación de daños por larvas de suelo en huertos frutales. Por su parte, el ingeniero agrónomo Daniel Ortiz, complementó que el monitoreo debe realizarse en otoño mediante calicatas o excavaciones de aproximadamente 30×30 cm de superficie y 40 cm de profundidad, en al menos 10 puntos por hectárea. “Lo que buscamos es detectar la presencia de larvas y, a partir de eso, identificarlas. No todas son plagas, pero si se confirma que atacan frutales, entonces se debe definir la mejor estrategia de control, idealmente comenzando por alternativas biológicas como los hongos entomopatógenos”, agregó Ortiz.

La ingeniera agrónoma, Marta Rodríguez, subrayó que esta es una época clave para actuar. “Estamos en otoño, un momento en que muchas de estas larvas están activas bajo tierra, alimentándose de las raíces finas de los árboles. Si no se detectan a tiempo, el daño se verá reflejado en la temporada siguiente con menor vigor de las plantas, caída en la floración o incluso pérdida de ejemplares”, advirtió. Rodríguez señaló que muchas veces los agricultores cometen el error de aplicar insecticidas sin haber hecho un diagnóstico, o porque recibieron una recomendación genérica. “Aplicar productos por calendario, sin saber si realmente hay plaga o cuántas larvas hay, es un grave error. Además de ser un gasto innecesario, puede dejar residuos peligrosos en la fruta o afectar organismos benéficos del suelo”, advirtió.

Cabrito: detección a tiempo, es clave El ingeniero agrónomo y ex investigador de INIA Quilamapu por más de 30 años, Marcos Gerding, fue enfático en que el primer paso siempre debe ser identificar correctamente la especie. “Hay muchas larvas que causan daño y otras que no. Algunas incluso ayudan al mecosistema del suelo. Identificar bien, nos permite saber con precisión cómo y cuándo intervenir, evitando errores costosos y aplicaciones innecesarias”, explicó. El investigador de INIA Quilamapu, Dr. Luis Devotto, coincide que las larvas son el estado más peligroso de los “cabritos”, ya que barrenan las raíces. “A medida que se alimentan, crean un túnel en dirección al cuello de la planta, ya que es el lugar predilecto para transformarse en pupa y luego en adulto. Esta forma de alimentarse hace que el umbral
tolerable de larvas sea muy bajo (cercano a cero), ya que en muchos casos basta una larva por planta para producir la muerte de ésta”, explicó el experto.
Agregó que “los productores deben abordar a la brevedad, es la detección temprana de los cabritos en los huertos, ya que las detecciones por sintomatologías visuales tradicionales (cambios de color de la planta y/o brotación débil) han demostrado ser demasiado tardías,
conluye, Devotto.

Control Biológico
Frente al ataque de las larvas, el control biológico aparece como una herramienta efectiva y
sostenible. Para la ingeniera agrónoma, Marta Rodríguez, existen dos grandes grupos de
enemigos naturales que hoy están disponibles en el mercado: los hongos
entomopatógenos, que provocan enfermedades en las larvas; y los nematodos
entomopatógenos, pequeños organismos que parasitan y eliminan a las larvas dañinas sin
afectar al cultivo. “Estos productos tienen la ventaja de no dejar residuos químicos y de
actuar de forma precisa sobre el objetivo, sin dañar el ecosistema del suelo”, añadió.
Por último, el investigador INIA y director del proyecto de Fruticultura Sostenible, Jorge
Retamal, subrayó que “la clave está en la prevención”. Esto implica no solo el monitoreo y la
identificación, sino también conocer los umbrales de daño de cada especie para tomar
decisiones informadas.

�� Recomendaciones para productores:
● Realizar 10 calicatas por hectárea, de 30x30x60 cm, cerca del tronco de las plantas.
● Identificar correctamente las larvas encontradas, ya que no todas son dañinas.
● Utilizar control biológico cuando se confirme la presencia de larvas perjudiciales.
● Evitar aplicaciones químicas innecesarias o por calendario, ya que pueden generar
residuos y ser ineficientes.
● Considerar el uso de hongos y nematodos entomopatógenos como aliados en el
control sustentable.
�� Datos destacados:
● El monitoreo debe iniciarse en otoño, cuando las larvas están activas en el suelo.
● Las larvas afectan el sistema radicular, impactando la producción de la temporada
siguiente.
● El control biológico es eficaz y evita residuos químicos en fruta y suelo.
● No todas las larvas son plagas: la identificación correcta evita intervenciones
innecesarias.

Pedro Andrés Soto Palma

Andy Sepúlveda

Andy Sepúlveda

Miércoles 21 de Mayo de 2025
  • UF: $39.164,20
  • Dólar: $936,69
  • Euro: $1.051,87
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.648,00

  • Política de Privacidad
  • Nosotros
  • Podcasts
  • Contacto
Llámanos: (42) 221 4646

© 2024 | Implementado por DIFIX: Digital Media Group.

  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Señal Online
  • Podcasts
  • Descarga la app
    • Android
    • iPhone

© 2024 | Implementado por DIFIX: Digital Media Group.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Abrir chat
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Radio Stellar FM se compromete a proteger la información de sus usuarios. Esta política explica cómo se recopila, utiliza y protege la información personal al usar nuestro sitio web.

Información Recopilada:
Se pueden recoger datos como nombre, correo electrónico y otra información demográfica, especialmente para procesar pedidos.

Uso de la Información:
La información se utiliza para ofrecer un mejor servicio, enviar ofertas y mejorar nuestros productos. Los correos promocionales pueden ser cancelados en cualquier momento.

Cookies:
El sitio usa cookies para identificar páginas visitadas y facilitar futuras visitas. Puede aceptar o rechazar las cookies, aunque su rechazo puede limitar el uso de algunos servicios.

Enlaces a Terceros:
El sitio puede contener enlaces a otros sitios, sobre los cuales no tenemos control y que tienen sus propias políticas de privacidad.

Control de la Información:
Los usuarios pueden restringir la recopilación de su información y cancelar la suscripción a correos electrónicos en cualquier momento. No se venderá ni distribuirá información personal sin consentimiento, salvo requerimiento legal.

Radio Stellar FM se reserva el derecho de cambiar esta política en cualquier momento.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.