Desde este jueves 15 de mayo se fiscaliza el cumplimiento de la medida que obliga a grabar la patente en vidrios y espejos de los vehículos. Las multas pueden llegar hasta 1,5 UTM.
Este jueves 15 de mayo comenzó la fiscalización del grabado obligatorio de patentes en vehículos motorizados, medida que forma parte de la Ley 21.601, la cual busca prevenir el robo y comercio ilegal de autopartes en el país.
Según la normativa, todos los vehículos deben tener su patente grabada en al menos seis vidrios —incluidos los laterales, la luneta y el parabrisas— y en los dos espejos laterales.
En vehículos con menos superficies disponibles, como motocicletas, la patente debe estar presente en todos sus espejos.
Desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) precisaron que el grabado debe ser permanente, legible, en mayúsculas y con una altura de entre 7 y 10 milímetros para los vidrios, y entre 5 y 10 milímetros en los espejos. Además, debe realizarse mediante técnicas como arenado, tallado o ácido, siempre que implique desgaste del material.
Los vehículos nuevos, por su parte, deben ser entregados por las concesionarias con el grabado ya incorporado desde septiembre de 2024.
Quienes no cumplan con la medida arriesgan una multa que va desde 1 a 1,5 UTM. La fiscalización estará a cargo de inspectores municipales, personal del Ministerio de Transportes y Carabineros, quienes podrán exigir el cumplimiento en controles vehiculares a nivel nacional.