Con música, danza, teatro y exposiciones, el Servicio Local de Educación Punilla Cordillera celebró el Día de la Educación Artística, con una jornada llena de creatividad y expresión de diferentes ramas de las artes y las culturas.
En esta oportunidad el anfitrión fue el Liceo Tiuquilemu de la comuna de Ñiquén, establecimiento donde se llevó a cabo la ceremonia para conmemorar este Día de la Educación Artística y donde se realizaron muestras de trabajos desarrollados por los estudiantes en diferentes asignaturas, además de interpretaciones de canto y baile, que pusieron en valor la importancia de estas disciplinas para el desarrollo emocional, social y cognitivo de los niños, niñas y jóvenes.
En esta jornada, participaron estudiantes del establecimiento anfitrión, Liceo Tiuquilemu, así como también del Liceo Bicentenario Diego Portales Palazuelos de San Carlos, Escuela Guillermina Drake de Coihueco, Escuela Puertas de la Cordillera de Pinto, Liceo Bicentenario Jorge Alessandri Rodríguez de San Fabián y las Escuelas Buli Caserío y San Jorge de Ñiquén.
En este sentido, la directora ejecutiva del SLEP Punilla Cordillera, Karina Sabattini Manchego, señaló que “para nosotros como Servicio Local celebrar el Día de la Educación Artística es muy importante, ya que de esta forma se reconoce el rol fundamental que tiene la cultura en nuestras escuelas. Esta es una oportunidad para visibilizar los talentos y fortalecer la identidad cultural en el territorio, destacando el el compromiso con el arte como herramienta fundamental en la formación integral de nuestros estudiantes”.
Durante el acto de conmemoración estuvieron presentes el Seremi (s) de Educación de Ñuble, Juan Daniel González, el Jefe Provincial de Educación, Mauricio Caro, el alcalde de Ñiquén Mauricio Catoni, el Subdirector de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP Punilla Cordillera, Héctor Provoste y los Directores de los establecimientos participantes.
Esta celebración forma parte del compromiso del SLEP con una educación pública integral, que potencie todas las dimensiones del aprendizaje y promueva espacios donde las comunidades escolares puedan expresar su diversidad y creatividad.