La Municipalidad de Chillán Viejo reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y la protección del patrimonio, consolidándose como líder y modelo en la región de Ñuble en materia de seguridad pública. Gracias a la implementación de patrullajes preventivos estratégicos y tecnologías innovadoras, la Dirección de Seguridad Municipal de la comuna ha logrado la recuperación de 33 vehículos con encargo vigente por robo, fortaleciendo el esfuerzo por proteger a sus habitantes y reducir los delitos relacionados con el hurto de automóviles. “Creemos que ser líder en seguridad también tiene que ver con ser líderes en recuperación de vehículos, sabemos lo importante que es para una familia, que ha puesto mucho esfuerzo, trabajo, ahorro, dejar cosas importantes de lado para tener un vehículo no de lujo, sino que para ocuparlo, para trabajar, para trasladar a la familia, a los hijos, a los colegios. Creemos que estamos en la línea correcta y vamos a seguir en
esta dinámica”, sostuvo el alcalde Jorge del Pozo. Precisamente de las unidades recuperadas, 26 vehículos (78,8%) contaban con órdenes vigentes por robo, evidenciando la eficacia de las rondas de vigilancia y los dispositivos tecnológicos utilizados. Además, se registraron 4 incidentes (12,1%) en los que se detectó adulteración en placas patentes, número de motor o chasis, y 3 vehículos (9,1%) que, aunque tenían encargo por robo, habían sido adquiridos por terceros bajo modalidad de “prenda”, complicando su identificación y recuperación. El caso más reciente se registró el pasado 7 de mayo, cuando el equipo de patrullaje municipal identificó uno de estos vehículos durante una ronda de seguridad. La detección oportuna permitió una pronta acción y la recuperación del automóvil,
reforzando la importancia de las estrategias preventivas y el uso de tecnología avanzada en la labor policial municipal. “El convenio que tenemos de colaboración con la Asociación de Aseguradoras de Chile, quienes confiaron en nosotros, hace 2 años fuimos los primeros también que tuvimos estos dispositivos que permiten detectar autos con encargo de robo y después de 2 años nos han dicho que, cuando hemos hablado con el gerente de esta institución, están muy conforme con lo que hemos realizado, siendo destacado a nivel regional, pero también a nivel país. Así que sigamos adelante, más seguridad significa también tener una comuna y vecinos más tranquilos”, comentó Jorge del Pozo.
Destacan en este esfuerzo la utilización de la aplicación Safe by Wolf, una innovadora herramienta que permite realizar verificar en tiempo real las placas patentes
mediante escaneo instantáneo. Este sistema, integrado a una central de monitoreo, compara automáticamente la información con bases de datos nacionales de vehículos en situación irregular, emitiendo alertas inmediatas ante posibles delitos asociados.
La plataforma facilita la coordinación rápida entre inspectores municipales y Carabineros, optimizando los procesos de detección y recuperación de vehículos.
Ingrid Acuña Caballero