· La visita se concretará en los próximos días y tiene por objeto analizar las instalaciones y planificar la opción de la llegada de vuelos charters a la región.
· Además, el Gobernador se reunió con la ministra de Defensa quien reforzó la importancia de entregarle a Ñuble un instrumento para su desarrollo turístico.
Un nuevo paso para contar con vuelos en el aeródromo Bernardo O’Higgins de Chillán, concretará el Gobernador Óscar Crisóstomo en los próximos días, cuando reciba en Ñuble al director nacional de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), General de Aviación Carlos Madina, a fin de analizar la infraestructura y la seguridad que ofrece para recibir aviones de mayor tamaño.
Paralelamente, la autoridad regional se reunió con la ministra de Defensa, Adriana Del Piano, con quien abordó también la necesidad de avanzar en el tema de aeronáutica en Ñuble y poder contar con la opción de vuelos comerciales que permitan impulsar el turismo nacional e internacional.
En ese sentido, Crisóstomo recordó que hay un compromiso de parte del Gobierno Central de dotar al actual aeródromo con las condiciones suficientes para que operen vuelos comerciales, tema que ha sido tratado en diversas instancias.
De hecho, en la reunión que se realizó hace un mes atrás donde participaron el Gobernador y los ministros de Economía, Defensa, Obras Públicas, junto al director de la DGAC, se acordó que durante mayo se organizarían una nueva reunión. “Esta se va a hacer efectuar durante estos días en Ñuble donde el director nacional de la DGAC viene a constatar en terreno, la situación del actual aeródromo y vamos a tener una reunión de trabajo, de planificación”, detalló Crisóstomo.
Por su parte, la ministra de Defensa, Adriana Del Piano, enfatizó queconstituir una región no es un tema fácil, porque tiene que contar con equipamientos y distintos elementos que garanticen la calidad de vida de las personas que ahí viven y las potencialidades para el país de contar con una región. Y en ese aspecto está la dotación del aeródromo, “tema será tratado directamente con la Dirección General de Aeronáutica Civil para que en algunos meses del año, sobre todo aquellos ligados al turismo de invierno, podamos contar con un aeródromo en buenas condiciones y con todos los elementos de seguridad que permita aterrizar y despegar aviones de mayor tamaño y por lo tanto, entregarle a la región de Ñuble un instrumento para su desarrollo turístico muy importante”.
Legado de Arturo Merino Benítez
Un llamado a la sensibilidad con la región hizo el Gobernador, “si Ñuble quiere crecer y desarrollarse, necesita ciertas condiciones estratégicas; una de ellas es tener aeropuertos (…) queremos que exista empatía en términos de lo estratégico que es para nosotros. Y también hay que darnos una señal. El comodoro Arturo Merino Benítez fue un hombre visionario que no apostó a corto plazo, tuvo una carrera que finalmente permitió a la aeronáutica chilena despegar y ser un ejemplo para el mundo. Creo que se le tiene que rendir honores en esto porque, así como él tuvouna visión de desarrollo para el país, nosotros también tenemos una visión de desarrollo para nuestra región de Ñuble y el legado del Comodoro es un legado que tenemos todos los ñublensinos”.
Antonieta Soto |