· Durante la reunión con el ministro del Interior, en el marco del X Encuentro de Gobernadores y Gobernadoras Regionales, discutieron el avance del proyecto de ley de Regiones más Fuertes, además de buscar soluciones para garantizar la integridad de los presupuestos regionales.
Una reforma constitucional, fue una de las propuestas que hicieron los Gobernadores Regionales al Ministro del Interior, Álvaro Elizalde, para asegurar la independencia financiera que requieren los gobiernos regionales para funcionar al margen del vaivén económico nacional. Esto dado la rebaja que afecta las arcas de cada una de las regiones, que se traduce en $2.500 millones menos para el financiamiento de proyectos.
Y fue dentro del 10° Encuentro de Gobernadores y Gobernadoras Regionales, que propusieron esta opción de un nuevo articulado que asegure a las regiones contar con el presupuesto que se les asignó por ley.
Al respecto el Gobernador Óscar Crisóstomo,explicó que en la reunión con el Ministro del Interior, junto con revisar el avance de los distintos proyectos de ley que actualmente se están tramitando en el Congreso, como la División de Prevención del Delito y el proyecto de Regiones Más Fuertes, “le hemos pedido que, al igual que los municipios, dotemos de una legislación que nos permita tener un gasto más eficiente y más rápido de lo que tenemos actualmente. Creo que es un proyecto que deberíamos colocar impulso durante la gestión que le queda al Gobierno Central y con ello resolver gran parte de los problemas que afectan a las regiones y evitar los recortes presupuestarios como los del último tiempo”.
Del mismo modo, el presidente de Agorechi, el Gobernador Pablo Silva, consideró la instancia como una conversación franca “donde dimos a entender nuestros dolores, nuestras preocupaciones, y sobre todo las ganas de poder sacar en conjunto las tareas que tienen que ver con la descentralización del país. El ministro se llevó tareas, ya pensando en el proyecto de ley de regiones más fuertes, de cómo lo mejoramos, y por supuesto alguna modificación que permita cambiar la autonomía que requieren los gobiernos regionales”.
Del mismo modo, el Gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, quien es el anfitrión durante este encuentro, enfatizó que “propender hacia la autonomía es fundamental para las regiones hoy día, donde tenemos que tener un presupuesto que responda a las necesidades de nuestra región, que responda a las necesidades de nuestras comunidades, y por tanto es una discusión que está abierta y esperemos que el Ejecutivo del Gobierno Central cumpla con su palabra”.
Finalmente, sobre el avance del proyecto de ley Regiones más Fuertes, el ministro Elizalde, reconoció que “en esta tramitación ha habido distintos puntos de vista, y por eso nos ha parecido necesario un diálogo que permita arribar a acuerdos sustantivos respecto de indicaciones que se van a presentar para el perfeccionamiento del proyecto”.
Durante la jornada de hoy, las autoridades regionales analizarán en el Senado, los proyectos de ley en tramitación que han sido priorizados en la agenda legislativa 2025; junto con la ejecución presupuestaria y los desafíos de la Ley de Presupuesto 2026.
Antonieta Soto