· Vecinos y vecinas de El Carmen aprovecharon la jornada de atención en la comuna por parte de la Dirección General de Aguas (DGA), coordinada en conjunto con el Alcalde Renán Cabezas.
Cerca de un centenar de carmelinos y carmelinas aprovecharon a presencia de la Dirección General de Aguas (DGA) de Ñuble en la comuna, quienes se congregaron en dependencias municipales para atender los requerimientos, consultas y resolver las dudas de la comunidad local entorno a los derechos y usos de agua en sus respectivos terrenos, instancia coordinada previamente entre el Alcalde Renán Cabezas y el Director Regional de la DGA, Marcelo Godoy.
Lo anterior se centra principalmente en las modificaciones del Código de Aguas donde se establecieron plazos para tener los derechos de aprovechamiento de aguas en regla, inscribir, registrar, regularizar y/o perfeccionar estos derechos.
“Estamos muy contentos como Municipalidad que el Director Regional de la DGA se haya acercado a nuestra comuna junto a su equipo, y que se hayan acoplado a un espacio que se habilitó para asesorar y responder dudas a agricultores y vecinos y vecinas, así como el funcionamiento de la DGA y el recurso del agua, un recurso muy importante en nuestra comuna y que además logró atender casi 100 personas, siendo un tremendo aporte a la información y a la gente que más necesita acceso este tipo de recomendaciones, trámites y sugerencias”, dijo el Alcalde de El Carmen, Renán Cabezas.
Desde la DGA, su director regional Marcelo Godoy, recalcó que para ellos “es un mandato el hacer la difusión respecto de las nuevas modificaciones que el código ha tenido, dado que el año 2022, apareció un nuevo Código de Aguas, el que trae nuevas disposiciones, y obviamente en nuestro afán de difundir tenemos que hacer estas campañas en terreno”.
Agregó que las consultas típicas de la comunidad son que las propiedades tienen o no derechos de agua, “pero no necesariamente si están inscritas en la escritura de tierra, y a pesar que diga con derecho de agua, que es lo típico, son cosas distintas. Tienen que tener una inscripción de tierra y otra cosa es la inscripción del agua. También si bien desde siempre se han tenido que catastrar los derechos de agua, es decir que tienen que registrarse, quién es el poseedor del derecho del agua, ahora hay plazos perentorios que se han prorrogado en dos oportunidades ya, que todos los tenedores de derechos de aguas tienen que registrarse, con pena de multa si es que no lo hacen. Entonces eso es lo que principalmente estamos haciendo, que la gente se tenga que preocupar de sus derechos de agua, ir a catastrar, e ir a un gran registro que nosotros tenemos que se llama catastro público de agua, donde tienen que aparecer ahí”.
Finalmente Godoy recalcó que “acá en la comuna de El Carmen hemos tenido un gran interés, me sorprendió la verdad. Está la posibilidad que vayan a nuestras oficinas a Chillán. Nosotros estamos en la calle 18 de septiembre #246, en el quinto piso, y también en la página web que hoy es más amigable y donde también pueden hacer muchos de los trámites de forma online con su clave única”.
Por su parte el Administrador Municipal de El Carmen, Enrique Chávez, destacó la gran asistencia de la comunidad local, quienes de principio a fin aprovecharon la instancia convocada desde el municipio carmelino.
“Contamos con la atención presencial de la Dirección General de Aguas de la Región de Ñuble, que resolvió múltiples dudas respecto de la nueva ley de aprovechamiento de derechos de aguas, y también orientando sobre ciertos trámites conducentes a la regularización y obtención de los derechos de aprovechamiento de agua ya sea para consumo humano y también para riego, que es la mayor cantidad que nosotros usamos en la comuna”, expresó Chávez, quien aprovechó de recordar a la comunidad local que “los derechos de aprovechamientos de agua, nos permiten postular también a proyectos de inversión que el Gobierno está impulsando, generando con ello mayor productividad a nuestros agricultores y agricultoras de El Carmen”.
Aprovechando la visita de la DGA en la comuna, cuya fecha y horario se agendó pensando en que coincidiría con la reunión mensual de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de El Carmen, se usó dicha instancia para una exposición informativa desde la DGA para todos los dirigentes presentes centrada en los derechos de aguas.
Prensa Municipalidad El Carmen |