CIUDAD DEL VATICANO.- Se realizó la primera Congregación General del Colegio Cardenalicio en el Vaticano tras la muerte del Papa Francisco. Según dieron a conocer desde el medio oficial de la Santa Sede, Vatican News, el encuentro contó con la presencia de unos sesenta Cardenales.
La cita inició con un momento de oración por el difunto Papa y en la ocasión, también se decidieron las fechas del traslado de féretro y funeral, el cual se va a llevar a cabo durante la jornada del sábado. De acuerdo a lo que detalla el medio, durante la congregación se leyeron los párrafos 12 y 13 de la Constitución Apostólica y el cardenal Kevin Joseph Farrell leyó el testamento del Papa Francisco. El funeral del papa Francisco se celebrará este sábado 26 de abril a las 10:00 horas de
Italia, 2:00 en Chile, en la plaza de San Pedro, mientras que este miércoles, el féretro será trasladado a la basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles. La ceremonia de exequias, a la que está previsto que lleguen jefes de estado de todo el mundo. La ceremonia estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, y al término el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado, según dejó escrito el
pontífice en su testamento. Este miércoles, tras un momento de oración, presidido por el carmarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, comenzará «la traslación» del cuerpo. Aún no se determinó por cuánto tiempo será expuesto el cuerpo de Francisco, que hizo algunos cambios en las reglas de los funerales a los pontífices, como se lee en la nueva edición del «Ordo Exsequiarum Romani Pontificis». El cuerpo se depositará en un único ataúd de madera con el interior de zinc y se expondrá directamente en el féretro abierto, pero no en un catafalco como había sido hasta ahora y tampoco se colocará el báculo papal durante esta exposición.
Agencia Orbe