Desde el martes 15 de abril y hasta finales de agosto, las personas que acudan a cualquier servicio de urgencias, público o privado, deberán usar su mascarilla para resguardarse de un contagio viral en lugares con alta concurrencia de público. Las bajas temperaturas y la merma de ventilación de los espacios cerrados, contribuye al aumento de virus respiratorios que afectan a las personas más vulnerables como los niños menores de 1 año y las y los adultos mayores. Siguiendo esta lógica, se fortalece la idea de aumentar las medidas de autocuidado, para incrementar la prevención y reducir los contagios. La Dra. Luz María Morán, Directora del Hospital Clínico Herminda Martín comentó que en la Unidad de Emergencia del Establecimiento, se dispondrán mascarillas para la comunidad que lo requiera y que: “para
disminuir la transmisión viral en la población, es esencial que utilicemos medidas que todos conocemos muy bien. El uso de mascarilla, es preventivo y ayuda a protegernos nosotros mismos y también a quienes más queremos de enfermar de forma grave y requerir una hospitalización. En el caso, de la Unidad de Emergencia hospitalaria y otros dispositivos de este tipo en la región, las salas de espera se caracterizan por ser de alta concurrencia, por ello es fundamental estar protegidos, usando de forma adecuada la mascarilla, cubriendo nariz, boca y mentón”. En la misma línea, el Director (s) del Hospital de San Carlos Dr. Benicio Arzola Medina,
Dr. Fernando Corvalán, acotó que: “Nuestro compromiso es velar por la salud de la comunidad, especialmente en esta época en que los virus respiratorios aumentan su circulación. El uso de mascarilla en los servicios de urgencia no solo es una medida sanitaria, sino también un acto de responsabilidad colectiva. Nuestra Unidad de Emergencia recibe un promedio de 200 consultas diarias, por lo que es fundamental que las y los usuarios colaboren usando correctamente su mascarilla, disminuyendo así el riesgo de contagio producto de la alta circulación viral. Como hospital, hemos dispuesto mascarillas en los accesos a urgencia para facilitar su uso y proteger a quienes más lo necesitan: niñas y niños pequeños, personas mayores y pacientes con enfermedades
crónicas”, enfatizó el directivo.
REFUERZO DE LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Asimismo la directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, señaló: “Esta medida busca proteger a la comunidad en una época del año en que es fundamental reforzar la prevención de enfermedades respiratorias. Por eso, desde nuestra institución hacemos un llamado a la población a adoptar medidas de autocuidado, como el uso de mascarillas, la vacunación, el lavado frecuente de manos, la ventilación de espacios cerrados y el uso adecuado de la red de urgencia. Ante síntomas de menor complejidad, se recomienda acudir primero a los centros de atención primaria como el SUR, SAPU o SAR, donde
podrán recibir atención oportuna y adecuada”. Al respecto, el Seremi de Salud Ñuble (s), Gustavo Rojas aseguró que: «Desde el 15 de abril y hasta el 31 de agosto de este año, o hasta que las condiciones epidemiológicas permitan su suspensión, todas las personas que acudan a unidades o establecimientos de atención de urgencias, tanto públicos como privados, deberán utilizar mascarilla como medida de protección frente a las enfermedades respiratorias. En otros espacios, como el
transporte público o lugares con alta aglomeración de gente, su uso no es obligatorio pero si se recomienda al igual que en situaciones de presentar síntomas respiratorios, con el fin de evitar contagiar a otras personas”. “Asimismo, es importante recordar que el Ministerio de Salud adelantó la campaña de vacunación, la cual entrega gratuitamente a los grupos objetivos las dosis necesarias para prevenir enfermedades como la influenza, el COVID-19, la coqueluche, el neumococo y virus respiratorio sincicial”, comentó la autoridad. Recordar que en la Región la campaña permanece operativa, siendo multitudinaria pues a a semana pasada, ya se habían inoculado más de 134 mil personas.
Leslie Espinoza