La exposición Post Tenebras Lux propone una reinterpretación plástica de La Divina Comedia de Dante Alighieri, estableciendo un diálogo entre la visión medieval del texto y la realidad contemporánea.
Esta actividad forma parte del cronograma de actividades en el marco del Plan de Gestión financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
A través de ocho pinturas, la muestra de la artista Julieta Bravo Cid, recorre los pasajes del infierno, purgatorio y paraíso, evidenciando la vigencia de este viaje simbólico en los contextos políticos, sociales y psicoemocionales actuales.
Más que una simple adaptación visual, la exposición articula un contrapunto entre lo cíclico y lo cotidiano. La obra integra episodios reales del presente, incorporando imágenes de estallidos sociales y conflictos globales, estableciendo un vínculo entre la condena dantesca y las luchas contemporáneas. Así, el tránsito de la oscuridad a la luz se convierte en una metáfora universal que trasciende el tiempo, el territorio y la cultura.
“Llegar a regiones con esta exposición es emocionante. Me siento muy privilegiada de llegar a Chillán con esta exposición con el apoyo de Hojalata. No es fácil interpretar La Divina Comedia, es un texto que toca diferentes fibras y refleja lo humano que es vivir, desde el infierno hasta el anhelado paraíso”, expresó la artista viñamarina.
Desde una mirada latinoamericana, Post Tenebras Lux no solo visibiliza el caos y la búsqueda de redención en la región, sino que también se inscribe como un gesto de reivindicación en la historia del arte. A pesar de que La Divina Comedia ha sido representada por grandes maestros a lo largo de los siglos – Botticelli, Doré, Delacroix, Dalí – nunca había sido reinterpretada desde la perspectiva de una mujer, y menos desde Latinoamérica. Esta producción artística, por tanto, no solo revaloriza el imaginario dantesco, sino que lo resignifica desde una perspectiva de género, otorgando un nuevo lugar a la mirada femenina en el arte.
A partir de una investigación profunda y un análisis detallado del texto en su dialecto original, la artista reconstruye este universo con una nueva voz. La exposición no solo propone una lectura visual del clásico literario, sino que invita a reflexionar sobre la condición humana en el presente, conectando la obra de Dante con las crisis y esperanzas de nuestra época. Post Tenebras Lux es, finalmente, un puente entre pasado y presente, un viaje artístico que, desde el sur del mundo, ilumina el eterno tránsito de la humanidad entre la sombra y la luz.
La muestra estará disponible para el público hasta el martes 29 de abril, con un horario de 15:00 a 20:00 hrs de lunes a viernes (fines de semana y feriados cerrado), ofreciendo la posibilidad de agendar visitas en horario matutino para grupos e instituciones. La entrada es liberada.
Hojalata.- Arte y Cultura forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile.
Alinne Toro