En el Teatro Municipal de Coelemu, el Seremi de Vivienda, Antonio Marchant, junto al alcalde de Coelemu, Alejandro Pedreros, entregaron las escrituras y planos a 52 familias pertenecientes a los comités “Tierra Roja”, “Valle del Itata”, “Nuevo Amanecer del Itata” y “Cerro Verde Alto”. Los beneficiarios terminaron de recibir sus casas en diciembre de 2024, tras la adjudicación del Programa de Habitabilidad Rural (DS10) con una inversión de más de $2.500 millones.
“Estamos muy felices de cerrar el sueño de la casa propia, un sueño que no está consagrado como derecho en la Constitución, pero que el Plan de Emergencia Habitacional se ha encargado de garantizar a más de siete mil familias de nuestra región y sin olvidarnos de los sectores rurales, en la provincia del Itata llevamos más de 700 familias beneficiadas y específicamente en Coelemu estamos pronto a entregar ‘Villa La Palmera’ con 174 viviendas”, informó el Antonio Marchant.
“Estoy mucho mejor, calentito con mi vieja, la pasamos de lo mejor. Tengo mi baño adentro, calefón, ni parecido a como era antes. Tengo dos dormitorios, una bodega para guardar mis enseres, en cambio antes los tenía amontonados por las zarzas”, comentó Tomás Orúe del comité “Tierra Roja”, quien agradeció el trabajo colaborativo entre el Minvu, la constructora y el municipio.
Las viviendas se construyeron en sitio propio y varían entre 57 a 74m2, según la composición de las familias, además todas incluyen un recinto complementario entre 9 y 12m2, el cual se ha destinado a bodega, leñera, invernadero y gallinero. Las familias beneficiarias provienen de distintas localidades rurales, tales como Guaro, Guarilihue, Dinamapu, Caravanchel, Ranguelmo, Camarico, Checura, Linajacura, Pangue, El Retamo, Pirumavida, Tinajacura, Leonera y Los Castaños.
Leandro Guzmán Pozo