Observatorio Segegob realiza jornada de formación en la Dideco de Chillán.
Con el objetivo de fortalecer la gestión pública con enfoque en derechos y participación, el Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación del Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob) realizó dos instancias formativas en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), dirigidas a distintos actores del ámbito municipal y territorial.
Durante la jornada de la mañana, se llevó a cabo la primera capacitación, orientada a funcionarios y funcionarias municipales. En esta instancia, se abordó la Ley N°20.609, que establece medidas contra la discriminación. Esta normativa tiene como objetivo fundamental instaurar un mecanismo judicial que permita restablecer eficazmente el imperio del derecho frente a actos de discriminación arbitraria.
La ley define como discriminación arbitraria “toda distinción, exclusión o restricción que carezca de justificación razonable, efectuada por agentes del Estado o particulares, y que cause privación, perturbación o amenaza en el ejercicio legítimo de los derechos fundamentales establecidos en la Constitución Política de la República o en los tratados internacionales sobre derechos humanos ratificados por Chile y que se encuentren vigentes”.
Por la tarde, el equipo del Observatorio realizó una segunda capacitación, esta vez dirigida a dirigentes y dirigentas sociales del territorio. En esta ocasión, se abordaron los principales contenidos de la Ley N°20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública. Esta normativa establece mecanismos concretos para fomentar una ciudadanía activa, tales como los consejos comunales de organizaciones de la sociedad civil (COSOC), audiencias públicas, consultas ciudadanas y la elaboración de políticas participativas.
Ambas jornadas fueron valoradas positivamente por los y las participantes, quienes destacaron la importancia de conocer en profundidad estas leyes para fortalecer una convivencia más inclusiva y democrática en sus comunidades.
Estas capacitaciones reflejan el compromiso del Ministerio Secretaría General de Gobierno por promover el respeto a los derechos fundamentales, prevenir la discriminación y fortalecer la participación ciudadana como pilares esenciales de la democracia.
Maritza Sepúlveda Villouta