En una significativa ceremonia, la Sala Cuna Ríos del Sur 1, ubicada en la comuna de Chillán Viejo, celebró su reinauguración tras la realización de extensas obras de mejora que han transformado este importante espacio para la atención y el desarrollo de la primera infancia. Con una inversión superior a 153 millones de pesos, el establecimiento destaca por su renovado ambiente, pensado para ofrecer a los niños un lugar seguro,
cómodo y estimulante.
“Es un día de mucha alegría porque estamos reinaugurando una sala cuna que es muy especial, porque fue la primera de Chillán Viejo, Ríos 1. Una inversión de más de $153 millones, un trabajo en conjunto con la Junji y que ha permitido que hoy podamos abrir sus puertas y que todas las niñas de sector oriente, puedan tener un lugar seguro, bonito y confortable para que sus padres dejen a sus niños aquí”, sostuvo el alcalde Jorge del
Pozo.
La reinauguración contó con la participación de autoridades locales, representantes de la comunidad y las familias de los niños que actualmente están bajo el cuidado de esta sala cuna. En su intervención, el alcaldes de Chillán Viejo destacó la importancia de contar con una infraestructura adecuada que acompañe el crecimiento y desarrollo de los más pequeños.
Entre las mejoras implementadas en la Sala Cuna Ríos del Sur 1 se encuentran la reparación y demarcación de espacios, así como la instalación de un bicicletero. También se llevó a cabo una pintura completa de los muros, otorgando al ambiente un aspecto fresco y acogedor. Adicionalmente, se instalaron cerámicas y pisos vinílicos que garantizan seguridad y facilidad de limpieza, contribuyendo a un ambiente higiénico. Asimismo, se realizaron mejoras en los baños en general, asegurando que cumplan con todos los estándares de higiene y comodidad. “Estamos muy contentos de estar en la sala cuna Ríos 1, después de tantos años
esperando esta reconversión, esta mejora del jardín, que viene a cambiarle la vida a tantos niñas y niños y lactantes que habitan y que son 20 de la localidad. Estamos muy contentos de cambiarle la cara a estos espacios maravillosos, porque también ha quedado lindo, pero estamos pensando en jardines infantiles que tienen reconocimiento oficial del estado”, dijo Mafalda Díaz directora regional Junji Ñuble.
Otro de los puntos clave de esta intervención fue la optimización de los espacios destinados a la lactancia materna, así como la renovación de las instalaciones de la cocina, fortaleciendo la calidad de la alimentación que se procesa para los niños. La finalización de la techumbre y la instalación de ventanas de termopanel son cambios que también aseguran un mejor aislamiento y confort térmico en el establecimiento.