El 9 y 10 de abril se desarrollará en la UCSC el encuentro H2V UCSC: Impulsando oportunidades de negocio en Biobío, una instancia que reunirá a destacados referentes del mundo público, privado y académico para abordar los desafíos y oportunidades del hidrógeno verde en Chile. La Universidad Católica de la Santísima Concepción será sede del evento “H2V UCSC: Impulsando oportunidades de negocio en Biobío”, que se realizará el 9 y 10 de abril desde las 9:30 horas en el Teatro del Edificio Central del Campus San Andrés. La actividad, organizada por el Centro de Energía de la Casa de Estudios, reunirá a destacados expositores nacionales e internacionales que abordarán, desde distintas perspectivas, las proyecciones del hidrógeno verde como fuente energética clave para la descarbonización y el desarrollo sostenible.
Entre los expositores internacionales destacan Paul Hodgson, Director del Centre for Hydrogen and Renewable Energy de CQUniversity Australia; Elena Wipfler, Project Leader de Formación Dual de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria, AHK Chile; Noelia Medina, quien presentará sobre el desarrollo de la economía del hidrógeno verde en Uruguay; y el Dr. FlorianSchindler, Director del Instituto de Educación a Distancia de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Beuth, Berlín. En el plano nacional participarán Javier Soubelet, Gerente del Programa Estratégico Regional Hidrógeno Verde Biobío; Cristóbal Correa, profesional del Programa Vuelo Limpio; Luis Castillo,Coordinador de Nuevos Energéticos; Marcelo Daller, Gerente de Operaciones y Mantenimiento de HIF Chile Magallanes; el Dr. Guillermo Ramírez, investigador del Centro de Energía y académico de la Facultad de Ingeniería UCSC; y el Dr. Ricardo Lizana, Director del Centro de Energía y académico
de la misma Facultad. El evento se proyecta como un espacio de intercambio técnico, académico y estratégico, que busca conectar a los actores clave para el avance del hidrógeno verde en la Región del Biobío y en el país. Más información e inscripciones en: https://ucsc.cl/h2v-ucsc/
Radio Stellar FM se compromete a proteger la información de sus usuarios. Esta política explica cómo se recopila, utiliza y protege la información personal al usar nuestro sitio web.
Información Recopilada:
Se pueden recoger datos como nombre, correo electrónico y otra información demográfica, especialmente para procesar pedidos.
Uso de la Información:
La información se utiliza para ofrecer un mejor servicio, enviar ofertas y mejorar nuestros productos. Los correos promocionales pueden ser cancelados en cualquier momento.
Cookies:
El sitio usa cookies para identificar páginas visitadas y facilitar futuras visitas. Puede aceptar o rechazar las cookies, aunque su rechazo puede limitar el uso de algunos servicios.
Enlaces a Terceros:
El sitio puede contener enlaces a otros sitios, sobre los cuales no tenemos control y que tienen sus propias políticas de privacidad.
Control de la Información:
Los usuarios pueden restringir la recopilación de su información y cancelar la suscripción a correos electrónicos en cualquier momento. No se venderá ni distribuirá información personal sin consentimiento, salvo requerimiento legal.
Radio Stellar FM se reserva el derecho de cambiar esta política en cualquier momento.