- Por segundo año consecutivo funciona este espacio en el hall de la Facultad de Educación y Humanidades, en el Campus La Castilla UBB.
Diez pinturas componen la muestra “Folk Spirit”, del artista visual chillanejo Guido Solar, disponible desde el martes 1 de abril, en la Galería de la Facultad de Educación y Humanidades (FEDUH) de la Universidad del Bío-Bío, Campus La Castilla. A través de una emotiva y muy concurrida ceremonia se inauguró esta exhibición, con que comienza la temporada 2025 de este espacio, coordinado por la académica Dra. Tania Faúndez. Las creaciones datan de años pasados y han sido apreciadas por públicos chillanejo en distintas salas, aunque nunca antes en la UBB.
El Licenciado en Artes Plásticas, mención Pintura, de la Universidad de Chile, se inclina preferentemente por el arte naif, el expresionismo abstracto y el art brut, que son corrientes artísticas que se caracterizan por la creatividad y la espontaneidad.
“Siempre es un aliciente compartir este trabajo con la gente interesada en comprender y ver nuevas propuestas. Trato de desprenderme de los esquemas locales y de los parámetros académicos. Si bien yo también tengo una formación universitaria, me interesa más el arte más gestual, más informal, más libre, más espontáneo. Éste es un muy buen espacio, una buena instancia y espero que podamos conversar con la gente que visite la muestra”, compartió con altas expectativas.
Crece el equipo
Los buenos resultados que tuvo la Galería FEDUH en 2024 propician que la temporada 2025 comience con mejoras en la administración del lugar. Y es que si bien su gestora e impulsora ha hecho una excelente labor, se unen dos nuevos integrantes a este equipo.
“Para nosotros es muy importante el apoyo que da Extensión UBB, porque gracias a ese espaldarazo podemos contar con dos nuevos encargados de la galería. Uno de ellos es Juan Ferrada, en la mediación; y Gabriela Ferrada, en el montaje. Estamos muy contentos, porque creemos que ha crecido bastante este proyecto, así que esperamos que cada temporada haya más gente”, confesó Tania Faúndez.
Además, se refirió a la dificultad que demanda la selección de artistas locales, porque tienen un muy buen nivel, sin embargo, la mayoría son varones. La académica se empeña por la paridad de género en la selección de artistas para cada temporada.
Sello Ñuble
La Prorrectora Julia Fawaz fue una de las autoridades que asistió a esta inauguración, al igual que el año pasado, cuando recién se habilitó, gracias al financiamiento de un proyecto ANID.
“Creo que ha sido una muy buena idea de la Facultad de Educación y Humanidades, tener un espacio cotidiano en que se exponga arte de nuestros talentos de Ñuble. También nos interesa mucho empapar a los estudiantes de lo que significa el arte a lo largo de la vida y en todos los momentos. Además esta exposición es muy bonita, expresa mucha emotividad, entonces yo creo que es muy convocante y muy inspiradora también para nuestra comunidad estudiantil”, sostuvo.
Cabe recalcar que la apertura de esta muestra coincidió con el inicio del mes en que la UBB cumple su 78° aniversario en calidad de “universidad birregional, por lo tanto, celebramos esta condición, que ha sido reconocida a través de una ley de la república; además, acabamos de ser acreditados por cinco años, lo que significa un reconocimiento en todas las áreas”.
También acudieron a esta cita otros importantes personeros UBB, como la Decana de Educación y Humanidades, Dra. Fancy Castro; y el Director de Extensión, Dr. Hernán Barría, por mencionar sólo algunos. Además, muchos estudiantes se acercaron a apreciar las obras mientras circulaban por el hall.
Además, el número artístico de la actividad fue una intervención en danza contemporánea de la talentosa estudiante Muriel Vera, quien acaparó la atención de los presentes.
Comunicaciones Extensión UBB