- Los tres centros asistenciales han exhibido el material audiovisual, que recuerda a los íconos de la salud de la comuna: Benicio Arzola, Teresa Baldecchi y José Durán Trujillo.
Ya sea en la sala de espera y abierta a todo público, o en reuniones de funcionarios de la salud, el hospital y los dos centros de salud familiar (Cesfam) de la comuna de San Carlos han exhibido en sus pantallas el cortometraje documental “Santo Remedio”, de la productora Racconto. Es un canal más, a través del cual este trabajo llega al público, pues tras su avant premiere en la ceremonia de los 150 años del hospital Benicio Arzola, o su estreno oficial en el Centro Cultural de San Carlos durante noviembre de 2024, la comunidad ha tenido pocas oportunidades de apreciarlo.
Paulo Lara Venegas es químico farmacéutico y el director de la cinta, como miembro fundador de Racconto. Precisamente sus distintas facetas se han complementado en este cortometraje, con buenos resultados.
“Nos estimula mucho que estos recintos disfruten el trabajo que hicimos, ya que sabemos que esto contribuye a conocer mejor nuestra identidad sancarlina. Es frecuente que a los niños les pidan como tarea en el colegio, averiguar quiénes fueron las personas que dan nombre al hospital y a los cesfam de San Carlos. Con ‘Santo Remedio’ esperamos contribuir a que las nuevas generaciones sepan más de sus orígenes”, expresa.
Valor patrimonial
La Casa Museo Museo Violeta facilitó sus espacios para que profesionales del Programa de Optimización de Antimicrobianos (PROA) ofrecieran la charla abierta a todo público “Resistencia a los Antimicrobianos: ¿la próxima pandemia?”. Tras el interesante relato de dos químicos farmacéuticos y un médico, en el telón del auditorio se proyectó “Santo Remedio”.
En el público estuvo el Director Regional del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, Claudio Martínez Cerda, quien recibió la invitación de Racconto Ñuble y además tenía una lazo familiar con los protagonistas del documental.
“Conocí al doctor Durán y al doctor Arzola cuando era muy niño, porque fueron bien cercanos a mi padre. Son parte del patrimonio inmaterial de San Carlos y me parece espléndido que Racconto releve a estos personajes, que no son los más famosos, pero sí muy importantes para la comunidad. Nosotros como Servicio del Patrimonio Cultural estamos a disposición de esta productora para lo que podamos realizar en conjunto. Me parece una oportunidad que no debemos desaprovechar”, recalca.
Este apoyo abre nuevas puertas a los proyectos de Racconto Ñuble. Por lo pronto, tiene en carpeta otro documental y una nueva plataforma con la cual llegar al público.