El parlamentario de la UDI y actual presidente de la comisión de Recursos Hídricos de la Cámara Baja solidarizó con las mayores condiciones laborales que están solicitando los trabajadores, asegurando que la autoridad nacional se comprometió a buscar una solución.
El diputado por Ñuble y actual presidente de la comisión de Recursos Hídricos y Desertificación de la Cámara Baja, Cristóbal Martínez (UDI), se reunió este jueves con la directora nacional de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), Denisse Charpentier, a raíz del paro indefinido que hace algunos días iniciaron los funcionarios de la región en demanda de mejores condiciones laborales.
Al respecto, cabe recordar que esta semana los trabajadores de la DOH de Ñuble manifestaron públicamente su preocupación y malestar por la situación en que se encuentran, asegurando que durante el último tiempo han visto mermada sus condiciones operativas, sin obtener una solución.
Por lo mismo, tras tomar contacto con ellos y conocer sus principales demandas, el parlamentario gremialista pidió reunirse con la actual directora de la DOH para así conocer qué medidas se estaban adoptando desde el nivel central para solucionar el conflicto, considerando la importante labor que desempeña el organismo, sobre todo en las comunas y sectores más rurales de la Región de Ñuble.
“El paro de los funcionarios de la DOH me hizo mucho sentido al tomar contacto con ellos, porque sus principales demandas dicen relación con mejorar sus condiciones laborales, que van desde un mejor acceso a internet a una mayor seguridad en sus operaciones. Por eso solicité una reunión a la directora nacional, para ver si de alguna forma podían dar una solución al petitorio y con eso permitir que los trabajadores retomen sus funciones en condiciones mucho más seguras”, indicó Martínez.
En esa línea, tras juntarse con Charpentier, el representante del Distrito 19 manifestó sentirse “contento” con lo conversado, asegurando que “revisamos punto por punto con la directora de la DOH y ella estaba al tanto del petitorio, así que nos informó de qué forma ya estaban trabajando”.
De acuerdo al petitorio que hicieron llegar esta semana los funcionarios del organismo, entre las solicitudes que hicieron está poder regularizar el contrato de arriendo del edificio donde trabajan, garantizar una conexión a internet, mejorar la seguridad en el lugar a raíz de los robos que han sufrido, mejorar la infraestructura y el mobiliario, como también contar con una mayor dotación.
“Esperamos que exista una solución lo antes posible y los funcionarios puedan deponer este paro, porque el rol que desempeña la DOH en nuestra región es muy fundamental. Y nos fuimos muy satisfechos de la reunión con la directora, porque estaban al tanto de cada uno de los puntos del petitorio y se comprometió a trabajar en ellos. Por supuesto que hay algunas demandas que están más avanzadas que otras, así que por lo mismo le pedimos también que buscaran la forma de agilizar los procesos porque sabemos que el aparataje público es lento”, manifestó el diputado Martínez.
Cristián Rodríguez Fuentes