● Busca ser un modelo replicable no solo para otras ciudades de Chile, sino también para otras regiones de América Latina y el Caribe.
● La iniciativa incluye una ruta de acercamiento que conecta la estación intermodal Los Libertadores y Ciudad Empresarial. Con salidas programadas cada hora durante el día, el servicio ofrecerá una alternativa de transporte más segura, eficiente y accesible
Santiago, marzo de 2025 – UpGirl Mobility, la empresa pionera en soluciones de movilidad sustentable con enfoque de género, seguridad, inclusión y cuidado, anunció el lanzamiento de su innovador proyecto Electro-movilidad intermodal de última milla para smart & healthycities. El proyecto, que fue galardonado en el Desafío Metro 2024 y en los Smart City Awards 2024, busca transformar la movilidad urbana en una alternativa más eficiente, inclusiva y amigable con el medio ambiente.
Este proyecto, que conecta de manera eficiente puntos clave de la ciudad como la estación intermodal Los Libertadores, Mall Plaza Norte y Ciudad Empresarial, operará entre el lunes 17 de marzo hasta el 13 de abril, y busca ser un modelo replicable no solo para otras ciudades de Chile, sino también para otras regiones de América Latina y el Caribe. La iniciativa tiene “destaca por su compromiso en el bienestar de las personas, la sustentabilidad y un fuerte enfoque en la equidad de género, pero no sólo en la integración de mujeres como conductoras del servicio si no en lo más difícil, que es la construcción de un sistema que les permita trabajar de mejor manera entendiendo sus necesidades, dolores y preferencias”,señaló Kim Maturana, CEO y fundadora de UpGirl Mobility.
El plan incluye una ruta de acercamiento que conecta la estación intermodal Los Libertadores y Ciudad Empresarial. Con salidas programadas cada hora durante el día, el servicio, según señala Maturana, busca ofrecer una alternativa de transporte más segura, eficiente y accesible, diseñada especialmente para mejorar la movilidad de las personas en áreas urbanas. El bus utilizado será un fotón U10, 100% eléctrico.
“Esto no solo promueve la movilidad sustentable, la equidad de género en la industria sino que fomenta la inclusión al tener un sello preferencial, entrega seguridad, cuidado y comodidad a quienes más dificultades tienen en su movilidad, pilares esenciales en nuestra misión de transformar las ciudades hacia un futuro más inteligente y saludable”, agregó Maturana.
Proyección regional y global
El proyecto ha recibido un respaldo importante a nivel internacional, con invitaciones para participar como ponentes en eventos de prestigio, como el Smart City Business BrazilCongress & Expo en Sao Paulo en 2025 y la C-Star Empowerment Expo en París en 2025. “Esto subraya el potencial del modelo para ser replicado en otras ciudades y países, contribuyendo al desarrollo de soluciones de movilidad sustentable en Latinoamérica y el Caribe”, explica la fundadora de UpGirl Mobility.
Sobre UpGirl Mobility
UpGirl Mobility es una empresa dedicada a diseñar, desarrollar y operar soluciones de movilidad que buscan generar un impacto positivo en las ciudades del futuro. Su enfoque de triple impacto abarca la seguridad, cuidado, sustentabilidad, la equidad de género y la inclusión, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y el entorno urbano.
Juan Fco. Gilabert