La seremi de Gobierno de la Región de Ñuble, Valentina Pradenas, resaltó los principales beneficios que la recientemente promulgada Reforma de Pensiones aportará a los adultos mayores de la región. Esta reforma, impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, busca mejorar sustancialmente las condiciones de jubilación de miles de chilenos y chilenas.
Uno de los aspectos más significativos de la reforma es el aumento gradual de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000. Este incremento beneficiará a más de 120.000 adultos mayores en Ñuble, mejorando su calidad de vida y bienestar económico.
La vocera regional enfatizó que la reforma también incorpora una nueva cotización del 7% con cargo al empleador, implementada gradualmente en un período de 9 años. De este porcentaje, un 4,5% se destinará a las cuentas individuales de los trabajadores, mientras que el 4% restante financiará el nuevo Seguro Social. Este seguro ofrecerá beneficios como el reconocimiento por años cotizados y compensaciones a mujeres por mayores expectativas de vida, contribuyendo a reducir las brechas de género en las pensiones.
«Lo que parecía imposible, se logró», afirmó la seremi, destacando el compromiso del Gobierno con la seguridad social y el bienestar de los ciudadanos de Ñuble. Además, subrayó que la reforma permitirá que las pensiones aumenten entre un 14% y un 35%, dependiendo de diversos factores, lo que representa un avance significativo para los pensionados de la región.
Esta reforma también contempla mejoras en la eficiencia y rentabilidad de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), promoviendo mayor competencia, transparencia y menores comisiones, en beneficio de todos los afiliados.
Con estas medidas, “el Gobierno reafirma su compromiso con la construcción de un sistema de pensiones más justo y solidario, que garantice una vejez digna para todos los habitantes de la Región de Ñuble y del país”, enfatizó Valentina Pradenas.
Maritza Sepúlveda Villouta