· El proyecto, que será ejecutado por la Universidad Católica de la Santísima Concepción, busca lograr una mayor adaptación y crecimiento para los empresarios de las MiPymes de la región.
Un gran respaldo ha brindado el Consejo Regional de Ñuble a los empresarios de las micro, pequeñas y medianas empresas de la región, esto luego que en la sesión ordinaria N°157 los consejeros y consejeras regionales aprobaran por unanimidad el proyecto “Transferencia Fortalecimiento de la Competitividad en MiPymes de la Región de Ñuble”.
Por un monto de $794.000.000, la iniciativa permitirá impulsar la actividad de 251 pymes, mediante el robustecimiento de su competitividad a través del desarrollo de procesos de innovación, conocimientos de gestión, tecnologías habilitantes y modernización digital de sus sistemas y procesos estratégicos.
Este proyecto tiene como propósito principal desarrollar un programa de fortalecimiento de la innovación regional, que permita crear valor productivo, social y público, mediante la contribución al desarrollo de la mesa de fomentos productivos de la región y la consolidación de los emprendedores.
Como un gran apoyo a la economía local lo calificó el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, quien afirmó que desde el Gobierno Regional “hemos tenido una estrategia en nuestra región de fortalecer el desarrollo regional, económico particularmente, y esto se hace con una alianza público-privada, en la cual hoy hemos incorporado también la academia, una universidad que nos va a ayudar a fortalecer las capacidades de la MiPyme de nuestra región de Ñuble. Esto es complementario a lo que estamos haciendo con Sercotec, con Sernatur, con Corfo. Por lo tanto, seguimos apuntalando a un rubro que es tremendamente importante, que nos genera empleo, movimiento, economía local y regional”.
Además, la máxima autoridad regional aseguró estar muy agradecido del apoyo unánime del Consejo Regional y agregó que esta iniciativa es “un camino de desarrollo que va a ser muy beneficioso para nuestra región”.
Asimismo, el presidente de la comisión de Fomento Productivo, Energía y Turismo, Consejero Regional Dalibor Franulic, comentó que el proyecto “es muy importante para todas nuestras Pymes de Ñuble, específicamente para la provincia del Itata, que es donde más estamos rezagados, donde hacen más falta recursos. Esta es una inyección importante para todas las empresas pequeñitas, así que esperamos que sea de gran ayuda y que lo puedan aprovechar”.
Cabe destacar que el proyecto tiene tres categorías de grupo objetivo, los cuales son: los encargados de las oficinas municipales de fomento productivo de las 21 comunas; los emprendedores con proyectos de emprendimiento sin iniciación de actividades en el SII; y las micro, pequeñas y medianas empresas que requieren actualizar sus modelos de negocios con las nuevas tendencias tecnológicas existentes y que les permitan aumentar su competitividad.
Antonieta Soto