SANTIAGO.- El cruce del jueves entre el Presidente Gabriel Boric y la candidata de la UDI y RN, Evelyn Matthei, se intensificó este viernes.
Esto, luego que el gobierno salió a responder a la abanderada de la derecha, apuntando a la postura que expuso en relación a la reforma de pensiones. El primer dardo lo lanzó el Mandatario en la jornada del jueves, en su discurso tras la firma del decreto de ley para la promulgación de la reforma previsional. En su a locución, el Jefe de Estado destacó otras iniciativas de su mandato, entre ellas, el aumento del sueldo mínimo, momento que aprovechó para cuestionar a Matthei, en específico, en su calidad de ministra del Trabajo en el primero gobierno del expresidente Sebastián Piñera. La respuesta de la candidata no se hizo esperar. Mediante sus redes sociales, le contestó en el mismo tono al Jefe de Estado: “Presidente Gabriel Boric hubo una
ministra del Trabajo que participó en la creación de un millón de empleos en Chile. Averigüe quién fue. Si le interesa crear empleos, lo puedo ayudar por el bien de
nuestro país”, publicó en X la exalcaldesa de Providencia. El misil de Matthei fue respondido este viernes por la ministra del Trabajo, Jeannette Jara. “La candidata Matthei le respondió en Twitter al Presidente diciéndole cuando quiera lo ayudo. Yo me pregunto si la ayuda que está ofreciendo es la misma que ofreció en pensiones, porque todos quedamos tan confundidos que no sabemos si en pensiones quería ayudar, quería que el proyecto avanzara o quería que
el proyecto se cayera”, apuntó. Poco después, se sumó a la arremetida la ministra secretaria general de Gobierno subrogante, Aisén Etcheverry, quien también cuestionó a la candidata de la UDI y RN por la postura en torno a la reforma de pensiones. A diferencia del resto de Chile Vamos, que llegó a un acuerdo con el Ejecutivo para lograr destrabar el proyecto. Etcheverry dijo “Chile Vamos tuvo su propia celebración, y muy bien que lo hicieran. Pero al menos yo no
vi en la celebración a la candidata Matthei”, dijo. Y luego agregó que, “Uno se hace la pregunta, si está todo Chile tan contento, y efectivamente 2,8 millones de personas van a recibir mejores pensiones, por qué no celebramos”.
Agencia Orbe