Ad portas del primer aniversario de la muerte de Sebastián Piñera, el exvocero de su Gobierno y actual alcalde de Providencia, Jaime Bellolio,UDI, abordó la polarización y posturas extremas en la política chilena. El actual edil destacó que liderazgos de ultraderecha como Johannes Kaiser, Partido Nacional Libertario, y José Antonio Kast, Republicano, fomentan una dinámica de competencia por ser más radicales que «no le hace bien a la institucionalidad política».
Bellolio agregó que, «el Presidente Piñera siempre optó por una lógica más bien de que Chile Vamos se agrandara hacia el centro y generara una gran coalición que pudiera dar estabilidad en la gobernanza». El gremialista cuestionó que «cuando hay algunos que juegan a la diferenciación de manera permanente, esa dinámica yo creo que funciona bien en la política chica, corta, en el inmediato plazo». En esa línea, el jefe comunal remarcó la importancia de buscar cooperación y acuerdos en lugar de conflicto, utilizando como ejemplo el reciente acuerdo en pensiones Quienes van por esa otra corriente, del ‘que se vayan todos’ o tratar de botar la democracia por la ultraizquierda o, por el otro lado, de la rimbombancia o la estridencia (de, yo creo que no le hacen bien a la institucionalidad política», advirtió el exvocero de Piñera. A su juicio, «Evelyn Matthei ha sido capaz de, frente a un país que vive en ciertas incertidumbres, poner ciertas certezas, y esas certezas tienen que ver con cómo se enfrenta la seguridad. No solamente en el discurso sino que en la acción, la creación de empleo, la generación de mejores servicios tanto en salud como en educación y una gestión que sea toda prueba».
A renglón seguido, Bellolio remarcó la necesidad de una mayor unidad en la centro derecha y la importancia de establecer conversaciones antes de la primera vuelta
presidencial de noviembre. «Para mí, el ideal hubiese sido que nosotros hubiésemos tenido una gran primaria. Eso ya no ocurrió», planteó. Por otra parte, Bellolio defendió la posibilidad de que se erija una estatua de Piñera en las inmediaciones de La Moneda. «El Presidente Piñera fue electo dos veces como Presidente de la República, con sus luces y sus sombras, obviamente como seres humanos, pero nadie podría decir que quienes tienen erigido un monumento en la Plaza de la
Constitución o en la Plaza de la Ciudadanía no tienen luces y sombras. Sería absurdo», opinó el alcalde de Providencia.
Agencia Orbe